Origen La masa quebrada es fácil de preparar y muy versátil para hacer quichés o tartajeas. En esta receta use algunas de las verduras que están ahora de temporada , como las berenjenas. Ingredientes Masa quebrada: 220 g harina 30 g almendras en polvo 125 g mantequilla 30 g agua 1 huevo 3 g flor…
Category: RECETAS
Tortellini rellenos de espinacas y ricotta casera con salsa de parmesano y aceite de albahaca
Origen La pasta fresca la aprendi a hacer en la escuela de cocina y utilizo una Kenwood con el accesorio de pasta para hacerla. Ingredientes Masa de pasta fresca: 150 g sémola de trigo duro 150 g harina “tipo 00” 3 huevos 15 ml aceite de oliva CS agua Medio manojo de espinacas *clorofila Relleno:…
Calamar relleno de arroz negro con risotto mar y monte de esparragos y berberechos, pesto de habitas tiernas.
Origen En el curso de cocina superior de Le Cordon Bleu Madrid , nos dieron una cesta sorpresa para cocinar, me toco un calamar y unos berberechos , con algunas verduras. Esto fue lo que se me ocurrió hacer. Ingredientes (2 personas) 2 calamares frescos de 100 a 150g cada uno 100 ml aceite de…
Mejillones con gnocchi de batata al azafrán
Origen Inspirado en una receta de Joan Roca que lei en un libro. El hacia los gnocchi usando kuzu , Yo he preparado unos con una masa mas clásica y he usado batata , en lugar de la patata. Ingredientes (4 personas) 1 Kg de mejillones 1 gr de azafrán Sal y pimienta Aceite de…
Costillas adobadas con patatas
Origen En Castilla y Leon es típico guisar las carnes con patatas, sobre todo cuando hace frio en invierno. Este es un clásico de Avila y la verdad es que nunca pregunte la receta pero como creo que los ingredientes son bastante obvios, lo he preparado a mi manera. Ingredientes 1 Kg de cosillas adobadas…
Alcachofas con jamón
Origen La receta es un clásico de la cocina española. aquí la voy a preparar cociendo las alcachofas envasadas al vacío (Sous Vide). La idea es del libro de cocina a baja temperatura de Joan Roca. Ingredientes ( 4 personas) 8 Alcachofas 2-3 lonchas de jamón Aceite de oliva Sal Elaboración Ponemos sun bol grande…
Marmitako
Origen Es una receta típica del norte de España, especialmente el Pais Vasco. Mi madre la preparaba en casa cuando Yo era niño y esta receta es la que ella usaba, puede que no sea del todo fiel a la original, pero os aseguro que está para chuparse los dedos. Ingredientes (4 personas) Bonito 500 gr…
Chipirones rellenos de arroz negro con salsa de almejas
Origen Es parte de una receta que hicimos en Le Cordon Bleu Madrid . Allí el plato principal era un bacalao y esto solo era el acompañamiento. Ingredientes (2 personas) 2 chipirones frescos de 100 a 150g cada uno 100 ml aceite de oliva 40 g chalota ciseler 100 g arroz bomba Tinta de los calamares…
Bacalao al pil pil con falso risotto de esparragos.
Origen Es una receta de origen vasco. La salsa se emulsiona con el colageno de la piel y espinas del bacalao y el aceite d oliva. Ingredientes (2 personas) 2 lomos de bacalao de unos 200 gr cada uno con la piel. (desalado) 3 dientes de ajo Aceite de Oliva Virgen Extra 1 guindilla 3…
Tamagoyaki rellena de verduras con salsa de naranja y flores de calabacín rellenas de verduras provenzales
Origen El grupo de #losviernesreto de instagram , nos reto a hacer una tortilla. Como quería hacer algo diferente , opte por esta versión de tortilla japonesa. Las flores de calabacín combina bien con la tortilla y el relleno que llevan es el mismo. Ingredientes (2 personas) 1 cebolla roja ciseler 1 diente ajo en puré…
Huevos revueltos con bacalao y duo de patatas
Origen Siguiendo con los platos de tradición de estas fechas de semana santa , quería hacer algo diferente con el bacalao. Se me ocurrió esta idea, que no dejan de ser unos clásicos huevos revueltos pero presentados de una forma divertida. Ingredientes (4 personas) 8 huevos200 gr de bacalao desalado (si no lo estás lo…
Potaje de garbanzos restructurado o Bolinhos de Bacalhau con Hummus de Espinacas
Origen Los bolinhos son un plato típico en Brasil y cuando vivía allí los comíamos como tapa con la cerveza muchas veces. Se me ocurrió que como estamos en época de vigilia , podría hacer un plato con los ingredientes del Potaje de garbanzos pero con otro formato. Y aquí está el resultado. Creo que…